Modificación de las condiciones de trabajo y Conciliación Familiar
La modificación sustancial de tus condiciones de trabajo
Cuando nos ofrecen un contrato de trabajo por cuenta ajena nos deberíamos fijar, entre otras cosas, en el salario, la jornada y la duración del empleo, datos esenciales para saber si nos compensa o no aceptar la oferta.
Además, la legislación española, prevé para otros dos aspectos esenciales un procedimiento especial, y un enjuiciamiento rápido: “el dónde “ y “el qué”.
Al aceptar un empleo, lo hacemos asumiendo donde va a ser el lugar del trabajo, que idealmente estará cerca de nuestro domicilio (el dónde). Asimismo también optamos al empleo en el cual, por nuestro perfil profesional, queremos o podemos trabajar (el qué). Si nos quieren cambiar de centro de trabajo donde prestar nuestros servicios, o cambiar la función que realizábamos para la empresa por otra distinta, o simplemente aumentar las que ya teníamos acordadas en el contrato por mi puesto, debe hacerse por escrito cumpliendo una serie de requisitos legales.
Existe una serie de formalidades que deben respetarse y de mecanismos para aceptar o impugnar la decisión, o directamente terminar la relación laboral, que se sustanciaran directamente ante los tribunales mediante un proceso urgente. Ninguna modificación verbal de tus condiciones sustanciales de la relación de trabajo es admitida en derecho, no dejes que pisen tus derechos.
La conciliación Familiar
Además, vivimos tiempos en los que la igualdad efectiva y real de género está todavía lejos, y en el ámbito de las relaciones laborales sigue siendo así.
Aun así, muy poco a poco se van reconociendo cada vez más derechos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral que tienen como fin que ambos progenitores con independencia de su género pueda conciliar su vida profesional con su familia.
En todo caso, los derechos son muy variados y en los últimos años ha habido reformas que se han pasado por alto, ¿sabías, por ejemplo, que puedes solicitar adaptación de tu horario de trabajo a tu vida familiar sin necesidad de acudir a la reducción de jornada?
Este es un ejemplo de que es interesante informarse los derechos y posibilidades que tenemos ante los diferentes cambios en las condiciones de tu contrato y las situaciones familiares.